Diferencias entre sensor PIR y Radar en plafón LED KROV
- Publicado el:

Nuestra gama de plafones LED KROV se han convertido en una de las gamas de producto más demandada por nuestros clientes, ofreciendo una solución de iluminación LED para techo muy versátil gracias a sus múltiples tamaños y potencias.
Dentro de esta gama, destacan los plafones LED con sensor de movimiento PIR (Infrarrojos Pasivos) y los plafones con sensores radar, los cuales tienen un funcionamiento similar, si bien existen diferencias a tener en cuenta a la hora de elegir un modelo u otro según el lugar de instalación y aplicación.
A través de este artículo, vamos a intentar definir las ventajas, desventajas y aplicaciones de cada uno de ellos para que la elección sea la correcta para vuestros proyectos de iluminación de interior.
Plafón LED KROV con sensor PIR (PSLH18CTRBPKR)
Este modelo detecta cambios en la radiación infrarroja emitida por cuerpos calientes (como seres humanos o animales, principalmente), no emite ninguna señal y solo recibe la radiación infrarroja del entorno.
Tiene un alcance aproximado que cubre un cono de entre 3 y 12 metros de diámetro, instalado a una altura media de 2,2 metros.
Principales ventajas y desventajas de un plafón con sensor PIR:
- Tiene un muy bajo consumo de energía
- No genera interferencias electromagnéticas
- Económico y fácil de implementar (en nuestro caso, el sensor ya está integrado en la propia luminaria)
- No detecta movimiento alguno a través de paredes u obstáculos
- Puede verse afectado por condiciones térmicas, como el sol o calefactores
En resumen, y pensando en la aplicación práctica, los plafones LED KROV con sensor PIR (o cualquier otro) son ideales para pasillos, escaleras en zonas comunes, halls y cualquier otra zona de interior de paso habitual de personas.

Plafón LED KROV con sensor PIR (PSLH18CTRBPKR)
A diferencia del modelo con sensor PIR, el sensor radar emite ondas de radio (microondas) o ultrasonido y mide el tiempo que tardan en reflejarse en un objeto en movimiento. Su sensibilidad permite detectar incluso movimientos mínimos y a través de algunos materiales como paredes delgadas, vidrio y similares.
Su alcance de detección es muy superior y su área de cobertura es más amplia que un plafón PIR.
Principales ventajas de un plafón con sensor radar:
- Funciona en la oscuridad total y en condiciones climáticas adversas (en el caso del plafón KROV tan solo es viable el uso en interior)
- Puede detectar movimiento detrás de muros
- Se ve afectado en menor medida por cambios térmicos
- Tiene un mayor consumo de energía que un PIR, si bien en la práctica respecto al plafón con PIR, la diferencia es mínima
- Puede generar interferencias con otros dispositivos electrónicos
- Su precio es algo mayor
En definitiva, el uso de plafones LED con sensor radar son ideales para lugares donde se requiera un encendido automático de la luminaria incluso antes de que se acceda a la zona de paso donde esté instalado, como por ejemplo, en luminarias instaladas a la salida de ascensores, accesos a oficinas, parkings…

Responsable de comunicación y marketing en LED HISPANIA®. Comparto, a través de este medio, las novedades de nuestro catálogo de productos.